Profesora Ximena Insunza participa en Seminario sobre el Sistema Recursivo Ambiental

Prof. Insunza participa en Seminario sobre Sistema Recursivo Ambiental

A finales de abril, la profesora Ximena Insunza Corvalán (investigadora del Centro de Derecho Ambiental) participó como expositora en el «Seminario Problemáticas actuales del sistema recursivo ambiental en Chile», organizado por el Centro en Derecho, Ambiente y Cambio Climático de la Universidad de Concepción, junto a la Asociación Chilena de Derecho Ambiental.

La instancia fue conformada, también, por el profesor de la Universidad de Concepción, Gonzalo Cortez, el profesor de la Universidad Austral, Iván Hunter, la jefa de la sección judicial de la Superintendencia del Medioambiente, Katharina Buschman, el profesor de la Universidad de Chile, Pablo Méndez, y la coordinadora del Programa en Derecho, Ambiente y Cambio Climático, Dra. Verónica Delgado.

El seminario comenzó con las palabras de bienvenida de la Dra. Verónica Delgado, para luego dar paso a las exposiciones de los ponentes, quienes abordaron desde sus aristas de experiencia las problemáticas del sistema recursivo ambiental actual. 

El profesor Iván Hunter, quien estuvo encargado de la primera exposición, se refirió a la disyuntiva que existe entre la función de los tribunales ambientales como tribunales especializados y su control recursivo. Luego, Katharina Buschmann entregó la perspectiva de la Superintendencia del Medioambiente frente a las tendencias jurisprudenciales actuales de la Corte Suprema. El profesor Pablo Mendez hizo lo propio, dando cuenta de cómo se conjuga el control de la administración con el sistema recursivo en la actualidad, mientras que el profesor Gonzalo Cortez y la profesora Ximena Insunza abordaron la arista procesal y de lege ferenda o iniciativa legislativa respectivamente, ahondando la investigadora del CDA en un diagnóstico sobre los tribunales ambientales y su rol a lo largo de los años.

OSZAR »